Sobre spam, mercancias e información empresarial de "alto valor"
Una de las mejores herramientas que uno puede encontrar en los diversos y accesibles sistemas de correo electrónicos, es la del "Spam", que algunos describen como correo basura o no deseado.
CÓMO DESPEDIR EMPLEADOS EN EL MARCO DE LA LEY
Monterrey 05 de Noviembre / México, D.F. 06 de Noviembre / Guadalajara 07 de Noviembre


En general funciona muy bien, y de vez en cuando le doy un vistazo para revisar si no hay algún mensaje importante que considere se fue a esta bandeja erróneamente.
Revisando el día de hoy la carpeta de spam me encuentro con un mensaje que si bien no creí muy relevante, me llamo la atención y lo abrí. En el se da cuenta de una serie de seminarios de temas empresariales, lo cual no tiene nada de extraño si consideramos que estamos en la época de los "emprendedores" como alegre y prolíficamente proclama el ITESM en anuncios espectaculares por toda la ciudad de México. Uno de los seminarios lleva como titulo nada mas y nada menos:
Revisando el día de hoy la carpeta de spam me encuentro con un mensaje que si bien no creí muy relevante, me llamo la atención y lo abrí. En el se da cuenta de una serie de seminarios de temas empresariales, lo cual no tiene nada de extraño si consideramos que estamos en la época de los "emprendedores" como alegre y prolíficamente proclama el ITESM en anuncios espectaculares por toda la ciudad de México. Uno de los seminarios lleva como titulo nada mas y nada menos:
CÓMO DESPEDIR EMPLEADOS EN EL MARCO DE LA LEY
Monterrey 05 de Noviembre / México, D.F. 06 de Noviembre / Guadalajara 07 de Noviembre
Ciertamente esto puede parecer una broma cruel, pero no es así, es real y la razón social de quienes esto envían e invitan no aparece por ningún lado; solo se dispone de un nombre y un correo-e: Yadira Sanchez <yadira.sanchez85@gmail.com>, por si acaso quieren asistir a este seminario de alto contenido humanitario.

Este hecho un tanto insólito y descaradamente mercantilista, me llevo a recordar otro episodio similar de la empresa Flor-envia (mensaje que también encontré en spam), cuyo nombre evoca el de otro negocio de comida denominado Pane envia. Tal empresa Flor-Envia (http://www.florenvia.com.mx/)
se especializa como ya habrá deducido el despabilado lector, en el envío personalizado de flores y exquisitos arreglos florales. ¿Que es lo insólito de esto? pues que las flores que maneja esta empresa tienen un costo por encima de toda racionalidad (pero sin duda, tendrán sus clientes, por supuesto). Aquí algunos ejemplos.

Cubeta metálica con 8 flores de cempasúchil: $190.00 pesos
(en el mercado Jamaica, por $20.00 se compra un manojo
con al menos 30 de estas flores cada uno).
¿Les sorprende el precio? Aquí otro ejemplo:
Arreglo Floral, tipo Ikebana ("flor viva colocada"),
que en su pagina anuncian como "perfecto para la ocasión del Día de Brujas" (¡totalmente kitsch!: Define al arte que es considerado como una copia inferior de un estilo existente. También se utiliza el término kitsch en un sentido más libre para referirse a cualquier arte que es pretencioso, pasado de moda o de muy mal gusto) por un módico precio de solo $690.00
(en el mercado Jamaica, por $20.00 se compra un manojo
con al menos 30 de estas flores cada uno).
¿Les sorprende el precio? Aquí otro ejemplo:
Arreglo Floral, tipo Ikebana ("flor viva colocada"),

Los ejemplos mencionados aquí, son sólo una muestra de que fuera de toda lógica, el mercado de servicios en este mundo globalizado funciona de una manera cavernícola y los empresarios con visión "emprendedora" no se tientan para nada el corazón al ofrecer sus productos a un consumidor cada vez más ávido de comprar ilusiones o mercancías que llenen sus vacíos existenciales.
Comentarios
Publicar un comentario